Esta vez, el Rincón de las
Soluciones Tv, publica el presente artículo que aborda un breve y eficaz
procedimiento de reparación de la unidad de sintonía en forma de alargado
rectangular, muy empleada en receptores de televisión de Sony cuyo precio en el mercado electrónico aún es elevado y por tanto, no permite brindar un presupuesto decoroso si se ha considerado su compra.
![]() |
Unidad de sintonía número de parte 8-598-340-00 BTF-WA404 para receptores de televisión Sony. |
Muy a pesar de que la información
técnica aquí vertida supone amplio dominio y conocimiento en muchos compañeros de profesión, el
artículo tiene dedicatoria a los miembros de nuestra web que así lo
han solicitado.
El servicio de reparación propuesto es 100% confiable, el receptor difícilmente volverá a servicio por el mismo motivo si el procedimiento se aplica al pie de la letra, para lo cual, se requieren los conocimientos básicos del ramo. El consumidor común y corriente, debe abstenerse de intentarlo si es que no desea producir un daño mayor al receptor o sufrir alguna descarga eléctrica que inclusive, ponga su vida en riesgo.
El servicio de reparación propuesto es 100% confiable, el receptor difícilmente volverá a servicio por el mismo motivo si el procedimiento se aplica al pie de la letra, para lo cual, se requieren los conocimientos básicos del ramo. El consumidor común y corriente, debe abstenerse de intentarlo si es que no desea producir un daño mayor al receptor o sufrir alguna descarga eléctrica que inclusive, ponga su vida en riesgo.
Para entrar pronto en materia,
nos valdremos de un receptor modelo KV-35V35, chasis AA-2 que en días recientes
llegó a nuestro banco de servicio.
Bienvenidos como siempre, amables miembros del Rincón de las Soluciones TV, gracias por su grata compañía.
DESCRIPCIÓN DE LAS
FALLAS
![]() |
Receptor Sony modelo KV-35V35. |
PROCEDIMIENTO DE
SERVICIO
Ante el problema, lo primero que
debemos hacer es identificar el circuito que lo está produciendo y así poder implantar el procedimiento de servicio acertado. Si el televisor cuenta con
entrada de A/V (Audio y Video), debemos realizar una prueba sencilla:
Conectemos un reproductor de Dvd en las entradas de A/V; acto seguido,
seleccionemos la función de A/V en el televisor y por último, observemos lo que
sucede.
Si el televisor reproduce imagen
y sonido con toda normalidad (que es lo más común que ocurre en estos casos),
con toda seguridad la unidad de sintonía es la responsable de las fallas que
más arriba se han descrito. Esto puede
afirmarse y deducirse si nos guiamos de la simple lógica que se desprende de la
prueba que hemos ejecutado: La señal de Imagen y sonido que se le conecta al
receptor por la entrada de A/V con el empleo de un reproductor de Dvd, no transita ni se procesa dentro de la
unidad de sintonía.
Ante tan particular circunstancia, lo primero que
debe revisarse es el estado de los puntos de soldadura que aterrizan los
pequeños circuitos impresos con la carcasa metálica del sintonizador, que en
caso de encontrarse fracturados, deberán soldarse con sumo cuidado, sin unir
pistas ajenas o dejar cortos-circuitos y para lo cual debe quitarse del circuito la unidad referida. A continuación un video con las explicaciones descritas:
Si no hay mejoría, es siguiente paso consiste en desoldar y extraer las bobinas de VCO (Imagen) y FIS (Audio), en la siguiente imagen podemos localizarlas con facilidad:
Si no hay mejoría, es siguiente paso consiste en desoldar y extraer las bobinas de VCO (Imagen) y FIS (Audio), en la siguiente imagen podemos localizarlas con facilidad:
![]() |
Unidad de sintonía del receptor Sony modelo KV-35V35, localización de las bobinas de VCO y Audio. |
Una vez que los componentes han
sido retirados, de su tanque resonante debemos de eliminar el capacitor
cilíndrico localizado debajo de cada uno de estos elementos y para lo cual nos
valdremos de un pequeño desarmador de punta plana que nos servirá para hacer presión en el centro de dicho capacitor hasta lograr romperlo y retirar sus
residuos, veamos el ejemplo del video:
Una vez que se realizó la maniobra que ilustra el video, las bobinas deben volver a su sitio soldándolas correctamente. Enseguida, debemos conectar un capacitor de disco en paralelo con cada una de ellas, las imágenes ilustran los sitios exactos en donde estos componentes deben colocarse:
![]() |
Receptor de televisión Sony modelo KV-35V35, colocación de un capacitor de 100 pf en la bobina de Audio. |
![]() |
Receptor de televisión Sony modelo KV-35V35, colocación de un capacitor de 33pf en la bobina de VCO. AJUSTE DE IMAGEN |
En caso de que el receptor permita el acceso de un buen neutralizador (Que no entre inclinado), realizaremos los ajustes en el siguiente orden: Encendemos el receptor, sintonizamos un canal activo y luego, intentamos el ajuste de VCO girando lentamente su núcleo en el sentido en que lo hacen las manecillas del reloj mientras observamos la trama. En el momento en que el canal sea sintonizado, contabilizamos una vuelta completa adicional en el mismo sentido y después, comprobamos la calidad de la imagen para todos los canales activos de la zona. De ser necesario (casi nunca), damos un poco más de ajuste girando el núcleo en el mismo sentido, esto último permitirá eliminar los desgarramientos de imagen cuando el receptor despliega tramas con componentes de luz blanca intensa, uno de ellos muy característico, es el subtítulo de películas en inglés con letras blancas. En caso de que no se obtengan los resultados descritos, entonces debe intentarse el mismo procedimiento partiendo desde el inicio: Ahora girando el núcleo de la bobina en sentido contrario en que lo hacen las manecillas del reloj. Repítase todo el procedimiento.
AJUSTE DE SONIDO
Una vez que se ha obtenido una
imagen perfecta, es momento de comprobar la calidad y la intensidad de la
reproducción del sonido: En la mayoría de las ocasiones, una vez que en la
bobina de FIS se ha instalado el capacitor de 100pF, no es necesario ajustar el
núcleo de la misma pues dicho nivel es recuperado en un 100%. En caso contrario, será necesario reajustar
el núcleo descrito y dejarlo en el punto en que se obtenga el máximo nivel de
audio.
Durante la manipulación de los núcleos de grafito, seamos muy precavidos porque éstos se rompen con relativa facilidad, por tanto, probemos con un neutralizador que embone correcto en cada ranura teniendo cuidado en mantenerlo completamente recto con relación al núcleo: una posición oblicua, aumenta el riesgo de daño para cualquier núcleo. Aconsejamos utilizar neutralizadores de punta de metal y mango (asa) de plástico. Un neutralizador con punta de plástico, no tiene la suficiente fuerza para hacer girar los núcleos.
A continuación, mostramos una imagen del receptor en posición de servicio:
PRECAUCIONES
Durante la manipulación de los núcleos de grafito, seamos muy precavidos porque éstos se rompen con relativa facilidad, por tanto, probemos con un neutralizador que embone correcto en cada ranura teniendo cuidado en mantenerlo completamente recto con relación al núcleo: una posición oblicua, aumenta el riesgo de daño para cualquier núcleo. Aconsejamos utilizar neutralizadores de punta de metal y mango (asa) de plástico. Un neutralizador con punta de plástico, no tiene la suficiente fuerza para hacer girar los núcleos.
A continuación, mostramos una imagen del receptor en posición de servicio:
![]() |
Receptor Sony modelo KV-35V35, posición de servicio. |
En caso de que la anatomía o el
diseño del receptor no permita el ingreso del neutralizador hacia los núcleos,
será necesario soldar la unidad de sintonía por el lado inferior del circuito
impreso, tal como puede apreciarse en la imagen de arriba o en su defecto, soldar el
componente mediante un conjunto de cables y así, permitir su movilidad a un
sitio en donde con toda comodidad, se puedan realizar con seguridad los
trabajos aquí descritos en la inteligencia de que la longitud de los cables empleados,
no debe superar los 40 centímetros.
La siguiente imagen, muestra con mayor detalle, la colocación de la unidad de sintonía por el lado inferior del chasis:
Si se ha decidido por soldar la unidad de sintonía por el lado inferior del chasis, tal como se aprecia en la imagen, el procedimiento más adecuado para retirarla después de efectuar el servicio, será con el empleo de malla para desoldar embebida en líquido Flux y con el auxilio de un cautín que maneje una potencia mínima de 60 watts:
La siguiente imagen, muestra con mayor detalle, la colocación de la unidad de sintonía por el lado inferior del chasis:
![]() |
Receptor de televisión Sony modelo KV-35V35, colocación del sintonizador por el lado inferior para facilitar los ajustes de FIS y VCO. |
Si se ha decidido por soldar la unidad de sintonía por el lado inferior del chasis, tal como se aprecia en la imagen, el procedimiento más adecuado para retirarla después de efectuar el servicio, será con el empleo de malla para desoldar embebida en líquido Flux y con el auxilio de un cautín que maneje una potencia mínima de 60 watts:
![]() |
Receptor de televisión Sony modelo KV-35V35, remoción de la unidad de sintonía mediante el empleo de malla de desoldar. |
Después de realizar las maniobras relacionadas con los ajustes referidos y devuelto el sintonizador a su sitio inicial, conviene hacer una revisión minuciosa que garantice un trabajo de soldadura perfecto y con ello, evitar cortos-circuitos entre pistas; de preferencia utilícese una lámpara de brazo con magnificador.
Superado este último paso, sólo resta cambiar soldaduras defectuosas en los circuitos de potencia (amplificadores de deflexión horizontal, vertical y fuente de alimentación), reemplazamos los interruptores de la botonera por unos nuevos (esto último, invariablemente siempre es necesario) y así, damos por terminado un buen servicio técnico.
![]() |
Receptor de televisión Sony modelo KV-35V35, comprobación de trabajos de soldadura en chasis. |
DAÑO A LOS NÚCLEOS DE LAS BOBINAS POR DESCUIDO, ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
Si por descuido o lo que fuere,
los núcleos de las bobinas se han dañado (muchas veces éstos vienen dañados por
otros amigos), existen algunas alternativas que este servidor ha puesto en
práctica.
Por ejemplo, si el núcleo de la
bobina de FIS se ha dañado por rotura o está barrido, lo más recomendable es el
reemplazo. En su lugar, podemos colocar
una bobina tipo 4045 de Sony (en México aún es comercial) o bien, una bobina
TRF6020D de Toshiba. Antes de la
instalación de cualquiera de los reemplazos, conviene cerciorarse en qué lado
de los terminales del elemento, se encuentra la bobina, úsese un óhmetro, en algunas ocasiones la posición del remplazo es de forma invertida. El único inconveniente de todo esto, lo
representa la cubierta metálica del sintonizador que no cerrará adecuadamente
pues las dimensiones respecto a la altura de los reemplazos aquí propuestos, son mayores que el
componente original. Para subsanar el problema, hagamos un orificio en la
cubierta metálica de la unidad de sintonía que permita la salida del componente instalado. Después de la instalación, es posible que el
nuevo componente requiera un leve ajuste, esta vez, lo haremos con sumo cuidado.
Si la bobina de VCO es la dañada,
no queda otro remedio que buscar un reemplazo idéntico (en México no es
comercial), tómese de un sintonizador de Sony desahuciado o bien, colóquese una
bobina 4047 recuperada de una unidad de RF tipo IFF-450 en desuso.
Si hay alguna duda o algo de su interés no fue explicado como corresponde, escriban sus comentarios y ampliaremos el tema.
Artículos relacionados:
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2011/06/sony-reparacion-de-la-unidad-iff-450.html
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2011/07/sony-kv-27ts27-sin-audioreparacion-del.html
Si hay alguna duda o algo de su interés no fue explicado como corresponde, escriban sus comentarios y ampliaremos el tema.
Artículos relacionados:
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2011/06/sony-reparacion-de-la-unidad-iff-450.html
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2011/07/sony-kv-27ts27-sin-audioreparacion-del.html
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2011/07/jvc-c-1429-sin-imagen-sin-sonido.html
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2011/02/sony-kv-21fe125-ba-5-televisor-21.html
¡Hasta la próxima!