Teac Nostalgia modelo GF-280. Joya musical. |
Hace pocas semanas, un cliente me trajo
esta joya que reproduce C.d.´s, cuenta
con sintonizador de radio AM/FM y con aspecto de receptor antiguo. Aunque ya pasó mucho tiempo, recuerdo muy
bien que tan magnífica línea de aparatos
fue lanzada al mercado en 2002 y un año y medio más tarde, por distintas
descomposturas o malos tratos, éstos ya habían llegado a mi Centro de servicio.
Otros compañeros de profesión que han vivido experiencias idénticas, estarán de acuerdo conmigo acerca de la docilidad encontrada a la hora de trabajar con un Teac Nostalgia, por lo que no existe mayor dificultad para volver a dejarles como nuevos. Sin embargo, para entregar el último de ellos abonado a mi cuenta de trabajo, confieso que sufrí un poco.
Otros compañeros de profesión que han vivido experiencias idénticas, estarán de acuerdo conmigo acerca de la docilidad encontrada a la hora de trabajar con un Teac Nostalgia, por lo que no existe mayor dificultad para volver a dejarles como nuevos. Sin embargo, para entregar el último de ellos abonado a mi cuenta de trabajo, confieso que sufrí un poco.
TESTIMONIO DE EL CLIENTE
Interruptor on/off improvisado en el Teac GF-280. |
Los desperfectos adicionales, saltan a la vista, por ejemplo, la bandeja de los discos no puede ser expulsada, el parlante superior en forma de flor enorme no funciona y al sacudirlo, el aparato asemeja una maraca porque en su interior hay partes sueltas.
Además, mi cliente suplica que de ser posible, se elimine un interruptor de palanca que alguien le prendió en la tapa posterior y que en un tiempo, sirvió para encender y apagar el sistema. La petición es clara, hay que devolver la apariencia natural al equipo.
RESULTADOS DE REVISIÓN
Teac Nostalgia GF-280, vista de partes. |
Para comenzar, el mecanismo de reproducción de discos, venía sin los tornillos que sujetan el montaje a la superficie inferior y además, se encontraba fuera de sincronismo. Por si esto fuera poco, al artilugio le faltaban dos engranes.
En el circuito impreso general, descubrí
que el control de volumen/on-off, también estaba inservible, hallazgo que en verdad me preocupó.
De momento, temí no conseguir un elemento que aloja en su vástago dos
potenciómetros de 50K –también dañados-, es de dimensiones pequeñas, y además,
cuenta con un interruptor eléctrico. De
antemano, sé lo difícil que resulta encontrar algo con características tan
caprichosas y sobre todo, en una época de mercado voraz.
Lo demás que observé, me indignó
sobremanera. El reparador improvisado,
utilizó una mezcla a base de bicarbonato con una sustancia desconocida, ésto
claro, para “fabricar un pegamento” que
en lo personal, nunca pongo en práctica. Hay razones sensatas que estimulan a ciertos
fabricantes para ofrecer la plastilina epóxica, el plasti-acero y más productos apropiados para tales fines. Ya
entrados en gastos, que alguien adivine el destino que tuvo
esta mezcla repugnante.
ARTIFICIOS DE UN CHARLATÁN DE LA
ELECTRÓNICA
![]() |
Control de volumen dañado por corrosión de sustancia extraña. |
En este momento, no faltará alguien que
me esté leyendo y descalifique mi crítica aunque sepa perfectamente que al
entrar en contacto, la sustancia improvisada corroe los circuitos impresos y
sus dispositivos electrónicos al grado de podrir las pistas.
Pregunto: ¿A qué debemos tanta insensatez?
De mi parte, hice un voto personal: Si
no reparo el Teac Nostalgia como Dios manda, lo devuelvo. Y lo reparé.
MOMENTOS RESOLUTIVOS
La primer asignatura, consistió en
realizar la reparación de la parte mecánica de los discos y para lo cual, eché
mano de la innumerable cantidad de mecanismos que con el tiempo he recuperado
de otros reproductores que se han dañado de cualquier cosa, menos de la parte
que ahora me importa. De este modo,
dispuse de los engranes que faltaban, incluyendo el interruptor encapsulado de
Open/Close. Una faena adicional a cuenta
de limpieza de los motores, la lente y los rieles, devolvió un funcionamiento
del 100% al reproductor de los discos.
Repuesto muy similar, lado derecho. |
En mi haber, no cuento con santos de mi devoción aunque sí con ciertos establecimientos mercantiles que a pesar de los años transcurridos y la vorágine producto de la revolución de la nueva época, permanecen ahí, ofreciendo lo que otros ya no venden ni por casualidad. Me refiero a Electrónica México, establecida por décadas en la calle de República del Salvador número 3, en el Centro de la capital Azteca. Ahí encontré la unidad que faltaba para armar el rompecabezas y así, entregar justa cuenta a mi contraparte.
Solución a la perilla para vástago de media caña. |
El compromiso llegó a feliz término mediante el reemplazo de los interruptores miniatura del panel de registro, que entre otras cosas, hizo funcionar al parlante superior en forma de enorme flor.
Al momento de recoger el Teac Nostalgia GF-280, noté la absoluta satisfacción de su propietario, la mejor retribución a mi trabajo.
Suplico y me disculpo. Youtube tuvo a bien silenciar el video insertado en la parte final de este artículo, por aquello de los derechos de autor reclamados por BMG. El disco compacto que inserté en el TEAC NOSTALGIA, traía canciones de The Beatles....
Suplico y me disculpo. Youtube tuvo a bien silenciar el video insertado en la parte final de este artículo, por aquello de los derechos de autor reclamados por BMG. El disco compacto que inserté en el TEAC NOSTALGIA, traía canciones de The Beatles....
¡Hasta la próxima!