This website uses cookies to personalise content, ads and analyse traffic. By using this website, you agree to the use of cookies.

Autores: Gustavo Herrera Dublán y colaboradores. 2018©

https://www.facebook.com/groups/elrincondesolucionestv/


Mostrando entradas con la etiqueta Sistema de control en microondas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema de control en microondas. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2012

Samsung MD1200WD. No hay encendido.


Horno de microondas Samsung modelo MD1200WD.
PRESENTACIÓN

Amables lectores del Rincón de las Soluciones Tv, como de costumbre, sean ustedes bienvenidos.  En esta ocasión, he elaborado para todos ustedes el presente artículo que aborda el caso de un horno de microondas que llegó sin encendido a nuestro Centro de Servicio; una avería muy frecuente que acontece en este tipo de electrodoméstico de gran utilidad en el hogar.


PROCEDIMIENTO DE REPARACION

En primera instancia, comprobé el estado del fusible de protección que el fabricante instala en circuito serie con un extremo del toma-corriente.  En la mayoría de estos sistemas, el fusible empleado es del orden de 15 ó 20 amperes y es térmico (cuerpo de cerámica color gris o blanco).  El dispositivo se encontró en buenas condiciones.

Fue momento entonces, de comprobar si la línea de tensión de la red (120 V.c.a.) llegaba al circuito impreso del Sistema de Control; así ocurría: En el devanado primario del transformador de Stand by, estaba presente la tensión referida sin embargo, no había tensión por el devanado secundario, por lo que fue necesario comprobar el funcionamiento de este dispositivo.

Hubo necesidad de quitar el transformador de Stand by del circuito impreso del Sistema de Control: Su devanado primario estaba abierto.

Esta clase de avería, es quizá la que con mayor frecuencia, aparece en los hornos de microondas y se deriva de una descarga eléctrica. 

De mis experiencias personales, puedo agregar que por lo menos en México, no existe la venta directa de fábrica respecto de transformadores de Stand by para hornos de microondas.  Esto quizá obedezca a que gran parte de ellos, están fabricados con características especiales que varían entre uno y otro, dependiendo de la marca y modelo del microondas.  Sus especificaciones tan particulares, descansan en la construcción del devanado secundario: Casi todos cuentan con más de un arrollamiento, dependiendo por citar un ejemplo, si la pantalla luminosa del sistema es de polarización de rejas.

Desconocer las tensiones de salida en cada uno de los devanados secundarios, es circunstancia que en todo momento impide una eventual sustitución, información que si me permiten comentar, ni siquiera aparece en los manuales de servicio que edita el fabricante.

Por supuesto que ante el dilema, hay soluciones; la más pronta consiste en llevar a repara el transformador a una casa de embobinados.  Otra alternativa, implica tomar el reemplazo de algún circuito impreso equivalente si es que se cuenta con material del cual echar mano.

Sin embargo, está visto que en el mundo de las reparaciones, nunca es bueno precipitarse, mucho menos, limitarse.  En el caso del horno Samsung modelo MD1200WD, encontré una solución expedita derivada de tres simples factores que observé en su sistema:

1. La pantalla luminosa de este sistema está construida con leds en forma de segmentos, es decir: La iluminación no es de display fluorescente, no existen rejas y por tanto, no se requiere de voltajes adicionales de polarización (los que normalmente se toman desde el transformador de Stand by con más de un devanado).

2. A simple vista, el embobinado secundario del transformador de Stand by del sistema, parece llevar más de un devanado. Si se observa con mayor detalle, constataremos que en realidad no es así pues a pesar de que el dispositivo cuenta con varias terminales, sólo entre dos de ellas, aparecen los extremos de un devanado cuyo voltaje de salida, representa ahora una incógnita fácil de despejar.

3. Despejemos el enigma: De acuerdo con el voltaje de operación del relevador ilustrado en la siguiente imagen, está visto que el Sistema de Control, adopta para su alimentación principal, una tensión de +12 volts.  En realidad, es la misma tensión que el transformador de Stand by suministra, claro está, sin el proceso de rectificación:

Horno de microondas Samsung modelo MD1200WD, tensión de +12 volts, suministro principal en el Circuito de Control.


Conocidos los datos, ha llegado el momento de comprar un transformador de reemplazo: simplemente, alguno que por su devanado secundario, tenga la capacidad de suministrar 12 V.c.a. y por lo menos unos 100 mA de corriente de consumo, dispositivo que prácticamente se adquiere en cualquier tienda de electrónica.  En mi caso particular, no tuve necesidad de efectuar la compra.

En el Taller de Servicio, me encontré con un dispositivo de mayores dimensiones pero ideal para funcionar como sustituto. El amplio interior del modelo de este horno, contribuyó para realizar una instalación fácil y segura, ver detalles en la siguiente imagen, notemos por favor que el reemplazo utilizado, quedó instalado fuera del circuito impreso del Sistema de Control:

Horno de microondas Samsung modelo MD1200WD, sustitución del transformador de Stand by en el Sistema de Control.


Fue momento de realizar una prueba de encendido.  El sistema respondió de acuerdo a las expectativas esperadas, por lo que este procedimiento de reparación finalizó con éxito.

Horno de microondas Samsung modelo MD1200WD.  Panel de funciones operando.


Envíen sus comentarios, será un placer entrar en contacto con cualquiera de ustedes que esté interesado en temas relacionados al servicio a hornos de microondas.

¡Hasta pronto!