Descripción del problema:
Existe un funcionamiento casi absoluto. El reproductor puede cargar, leer y extraer los discos, todos los comandos del panel de funciones realizan su tarea correcta y la reproducción del sonido también pero NO HAY IMAGEN. Sólo es posible observar una trama monocromática y sin sicronía.
Antecedentes.
Hoy día, existen varios sistemas para la transmisión de televisión abierta de acuerdo con la región y particularmente el país en que se radica. Los más conocidos o empleados son el NTSC y el PAL.
Las características principales que establecen las diferencias entre estos sistemas, son el empleo de frecuencia distintas para su transmisión en cuanto a líneas de resolución: Para NTSC, 525 líneas de resolución a una frecuencia de operación de 60 Hz. Para PAL, 625 líneas de resolución y una frecuencia de operación de 50 Hz. El primero de estos sistemas, es ampliamiente utilizado en los Estados Unidos, México y Centro América. El otro, el PAL, tiene utilidad en una vasta región de Europa y algunos países de Sudamérica. En consecuencia, los circuitos receptores de televisión comercializados para cada región, deben de estar a la par con sus respectivas regiones; es decir, existen televisores fabricados para sistemas PAL o NTSC.
En la práctica, si se intentase captar una señal de televisión PAL con un receptor tipo NTSC, obtendríamos un resultado exactamente igual a lo que expongo al inicio: Sonido normalizado, pero sin imagen.
Dicho lo anterior, de primordial importancia es saber que gran cantidad de formatos de discos de DVD, son grabados en sistema PAL. La versatilidad de este sistema permite observar aún discos de DVD grabados con la norma NTSC. No ocurre así a la inversa, prácticamente ningún disco en formato PAL puede reproducirse en televisores que están diseñados para procesar un sistema NTSC.
Compréndase lo que ha ocurrido:
Prácticamente, todo reproductor de Dvd, tiene como opción la elección del formato o sistema de televisión de acuerdo con el receptor en que intenta reproducirse la imagen: PAL o NTSC. Salvo en algunas excepciones, esta elección sólo es posible mediante el uso del control remoto.
Una manipulación febril o compulsiva ha llevado en los consumidores de estos productos a cambiar de manera incidental, el formato del reproductor de DVD , sin tener la menor idea de lo que "ha ocurrido".
Para resolver el "problema", algunos fabricantes han resuelto una suerte de procedimiento de reinicio (reset) mediante la pulsación simultánea de un par de botones (uno en el panel de control y el otro, desde el control remoto), o bién, la pulsación por varios segundos de una tecla en específico. Para ello, debe consultarse el instructivo de uso o bién, el manual de servicio técnico.
¿Cuales son las alternativas si se desconoce el procedimiento de reset? Pues bien, si se cuenta con algún receptor adicional y que sea de alta definición, es seguro que al conectar el reproductor de Dvd se obtenga la imagen normalizada. Esto facilitará la tarea y sólo debe ingresarse al menú de ajustes y buscar la página en donde se elija el sistema de televisión.
¿Las alternativas expuestas son insuficientes? ¿No se consigue un televisor de alta definición?
Dando solución al problema
Por fortuna conseguí el instructivo o manual del usuario, el cual me perimitió conocer el procedimiento para aplicar la función "RESET DEFAUL". Recuérdese que no se cuenta con una imagen que permita ver el menú; sólo debe encender el reproductor, apuntar el control remoto hacia él y realizar lo siguiente:
1) Oprimir "Set up" una vez
2) Oprimir el cursor derecho tres veces
3) Oprimir "O.k."
4) Oprimir el cursor superior una vez
5) Oprimir "O.k." dos vecesCulminado dicho procedimiento, la imagen volverá a aparecer sin problema.
Si se ha introducido una clave para el control parental y se ha olvidado, ingresar la clave 136900.