This website uses cookies to personalise content, ads and analyse traffic. By using this website, you agree to the use of cookies.

Autores: Gustavo Herrera Dublán y colaboradores. 2018©

https://www.facebook.com/groups/elrincondesolucionestv/


Mostrando entradas con la etiqueta Diodo damper RU4B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diodo damper RU4B. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2012

Philips 21PT9457/85 SK 4. 0L CA. Anchura excesiva en imagen.


PRESENTACIÓN

Este artículo aborda un sencillo procedimiento que en días recientes apliqué con éxito en un receptor de televisión Philips modelo 21PT9457/85 con chasis SK 4. 0L CA, cuya innovación principal es el empleo de un cinescopio tipo ultra-slim.

DESCRIPCIÓN DE AVERÍA

El receptor llegó al banco de taller con una falla muy particular respecto de la reproducción de imagen.  No sólo había exceso de anchura sino que también, existía un problema de Pincushion.  A pesar de ello, no encontré muestras de sobre-calentamiento en el circuito de deflexión horizontal ni en la fuente de potencia regulada la cual, en su salida, suministraba el nivel de tensión adecuado, en este caso +135 volts.

No pude capturar alguna imagen del televisor que nos diera una idea generalizada sobre el problema que ahora intento plantear por lo que decidí mostrar el defecto en todo su esplendor, utilizando dos patrones de señal NTSC: Cuadrícula y Barras de color, veamos:

Receptor de televisión Philips modelo 21PT9457/85, señal de barras de color NTSC.

Receptor de televisión Philips modelo 21PT9457/85, patrón de cuadrícula NTSC.
















PROCEDIMIENTO DE SERVICIO

En acuerdo con experiencias en otros casos similares, como primer lugar, creí necesario el reemplazo del circuito integrado Eeprom por otro con los datos exactos del modelo y marca del receptor, en mi banco de memorias, estaba el archivo que se requería para ejecutar la prueba.

El reemplazo, no logró quitar el defecto en la imagen, de modo que volví a colocar el circuito integrado Eeprom original.  Esta maniobra, me ayudó a descartar un eventual desajuste de valores en este circuito de tan fundamental importancia.

El siguiente paso, consistió en comprobar el estado de todos aquéllos capacitores fabricados en poliéster y de color marrón que guardan relación con los circuitos de sintonía (conocidos también como capacitores de anchura) en la etapa del amplificador de salida horizontal, tarea que efectué con el apoyo de un capacitómetro.

Estos son los elementos que revisé: C314 de 2 700pf, C315 de 6 800pf, C316 de 8 200pf, C317 de 630 000pf, C318 de 220 000pf, C325 de 630 000pf, C311 de 4.7mf y C312 de 27 000pf. La zona en que se localizan todos ellos, se muestra a continuación:

Receptor de televisión Philips modelo 21PT9457/85, capacitores de poliéster en la sección de barrido horizontal.


En contrasentido a mis estimaciones personales, ninguno de los componentes que aparece en la imagen mostrada arriba, se encontró abierto, alterado en valor ó en corto circuito por lo que debí comprobar otros elementos asociados al circuito de barrido horizontal.

Después de los capacitores de poliéster, lo que seguía era comprobar el estado de los diodos damper D312 tipo BY228 y D311 tipo RU4B.  El diodo D312, lo encontré en perfecto estado. El daño se localizó en D311 tipo RU4B que encontré en corto total.  Debido a las características tan críticas que surgen de esta clase de elementos, me aseguré en reemplazar el componente por otro de idénticas características, maniobra que resultó suficiente para devolver la imagen natural al receptor.  Veamos la ubicación exacta del diodo D311 en el circuito:
Receptor de televisión Philips modelo 21PT9457/85, ubicación del diodo damper D311 tipo RU4B.
Si alguno de los miembros de esta web necesita el archivo Eeprom de este receptor de televisión, que no dude en contactarme: con mucho gusto se lo haré llegar por E-mail.

¡Hasta la próxima!