This website uses cookies to personalise content, ads and analyse traffic. By using this website, you agree to the use of cookies.

Autores: Gustavo Herrera Dublán y colaboradores. 2018©

https://www.facebook.com/groups/elrincondesolucionestv/


Mostrando entradas con la etiqueta Samsung MAX-DX76 Encendido Fuente SMPS POWER SENSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samsung MAX-DX76 Encendido Fuente SMPS POWER SENSE. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de abril de 2012

Samsung MAX-DX76 Sin encendido.


Sistema de audio Samsung MAX-DX76.
  
PRESENTACIÓN

Hace pocos días recibí en mi Centro de Servicio un equipo de audio Samsung modelo MAX-DX76 que por sus dimensiones y diseño asemeja a un CPU para PC.  Además de la innovadora aerodinámica que muestra su diseño exterior, lo más destacable del sistema es su reproductor de Dvd provisto de un mecanismo automático de inserción horizontal de disco, un puerto de USB para la reproducción de archivos Mp3 y un amplificador de audio múltiple de 5.1 canales.


EQUIPO DE AUDIO INTERVENIDO

Un número de servicio escrito sobre una cinta adhesiva (masking tape) pegada en la parte posterior del equipo, me hizo entender que el aparato venía de otro taller de servicio por lo que estimé la inutilidad de interrogar al propietario.  Su testimonio reforzaba mi sospecha, pues él me preguntaba sobre la posibilidad de rescatar el equipo de audio con vida inquiriendo ciertas circunstancias que suelen obstaculizar una reparación, como la falta de refacciones.  Entonces no tuve duda: Me fue claro que la naturaleza de la falla presentada en el equipo de audio había sido de mayor talla frente a alguien que no supo enfrentarla. El propietario buscaba otra oportunidad para su equipo, mientras valorando los riesgos que esto representa (la impericia de algunos compañeros suele concitar daños mayores a los de origen), decidí recibirlo.



        EXPOSICIÓN DE AVERÍA

El síntoma presentado en este equipo era poco alentador: Con tan sólo conectarlo a la red de C.A., los controles de selección CD, AUX, RADIO Y TAPE, encendían simultáneamente en color azul junto con el aura que circunda el control de volumen y la luz roja del piloto de la perilla de encendido. Todo esto, contrastaba con la falta de iluminación del DISPLAY fluorescente. Temí por un daño en el microprocesador.

Por su lado, el panel de control, no recibía las distintas órdenes ejecutables, sea mediante el empleo del control remoto o en forma manual.  Al desconectar la línea de C.A. y volverla a conectar, el evento descrito se repetía inexorable. La imagen superior acusa con exactitud lo que he descrito.


          PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN

1. Para enfrentar averías como ésta, no es de mi agrado acudir a la guerra sin fusil de modo que lo primero que hice fue encender mi PC, abrir el archivo que contiene el manual de servicio y realizar un estudio pormenorizado en relación con el sistema de encendido. Si hay interés en conseguir este valioso documento, hacer clic aquí.

2. Acorde con la avería presentada más lo que había indagado en el manual de servicio, supe que debía trabajar en dos circuitos: En la fuente de alimentación y en el Circuito de Control CPU.  Para acceder a ambas secciones, primero debí quitar las cubiertas laterales del equipo y luego, por su costado derecho viéndolo de frente, retirar tres tornillos color plata que sujetan el contenedor metálico en donde se aloja el circuito de la fuente de alimentación, veamos imagen:




3. Con la finalidad de trabajar seguro, fue importante separar el circuito de la fuente de alimentación de su contenedor metálico y luego descansarlo en el filo de la base metálica inferior del  equipo colocando entre ambas superficies un objeto aislante, en mi caso un cuaderno de notas.


Equipo de audio Samsung modelo MAX-DX76, circuito de fuente de alimentación SMPS.


4. Con el equipo dispuesto en una posición cómoda para el servicio, fue relativamente fácil llevar a cabo una serie muy breve de comprobaciones que sugiere la sección Troubleshooting del manual de servicio respecto a problemas de encendido, veamos:


Equipo de audio Samsung modelo MAX-DX76, circuito impreso MAIN.


5. En primer término, el diagrama de flujo del apartado “MAIN” sugería comprobar la existencia de un voltaje de +5 vcc en los PINS 14, 40, 55 y 89 del circuito integrado del control del sistema UIC1.  En este equipo, el voltaje descrito aparecía con naturalidad en cada uno de los PINS referidos.  Del suceso, se desprendía una clara conclusión: Por un lado, la fuente de alimentación funcionaba correcto, por lo menos con el suministro de la tensión referida (Conector CN3, PIN 11) y por el otro, los diodos rectificadores UD3, UD4 y UD5 tipo 1N4148 no interrumpían el trayecto de dicho suministro hacia los PINS 14, 40, 55 y 89 de UIC1.


Equipo de audio Samsung modelo MAX-DX76, circuito integrado micro-control del sistema UIC1.


6. De acuerdo con el resultado, el diagrama de flujo ahora exigía comprobar si  por el PIN 95 de UIC1 había un voltaje de +5 vcc denominado POWER SENSE el cual debe llegar desde el PIN 7 del conector CON2; de persistir la negativa, ese mismo +5 vcc debía buscarse en el PIN 9 del conector CN3 en la fuente de alimentación SMPS. En ninguno de los puntos referidos existía esa tensión de +5 vcc que de acuerdo a lo contemplado en el diseño del circuito, significa la tensión básica para encender el equipo en el momento en que éste es conectado a la línea de C.A.

Equipo de audio Samsung modelo MAX-DX76 Conector CN3 en fuente de alimentación SMPS.


La generación del voltaje POWER SENSE +5 vcc, tiene su origen en el rectificador D51 y la resistencia limitadora R52 de 100 ohms y ¼ de watt, la línea viaja al Conector CN3 por el PIN 9, pasando antes por el transistor Q51, de ahí se dirige hacia el conector CON2 del circuito impreso de control y por último, el +5 vcc llega al PIN 95 de UIC1.

Tomando nota de lo anterior, creí necesario comprobar el estado de D51, R52 y Q51, los dos primeros se encontraron en perfecto estado, el transistor estaba en corto circuito, se trata de un KSP2222A.


Equipo de audio Samsung modelo MAX-DX76 Circuito de rectificación +5 vcc POWER SENSE.


8. De acuerdo con la hoja de datos, Q51 es un transistor de propósito general tipo NPN y pude adquirir uno nuevo del mismo tipo.  Después de su instalación, ejecuté una prueba de funcionamiento: El voltaje POWER SENSE salió con naturalidad por el PIN 9 de CN3, llegando así al PIN 7 de CON2 y de ahí hacia el PIN 95 de UIC1.  La tensión de +5 vcc en los PINS 3 y 4 de CN3 que tampoco existía, también apareció y el equipo de audio encendió correcto, concluyendo con éxito este procedimiento de servicio.

Para consultar un artículo relacionado a la reproducción de discos con el  mismo modelo, hacer click en el primer enlace.  Para obtener asesoría sobre la reparación del amplificador de audio, consultar el enlace de más abajo.

http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2011/06/samsung-max-dx75-no-reproduce-los.html
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2012/03/lg-ht353sd-a2-no-reproduce-el-sonido.html

¡Hasta pronto!