Colaboración: Mauricio Molina. País: Ecuador.
![]() |
Amplificador de Audio England modelo EAP-802B. |
Saludos colegas, a los tiempos. Aquí les dejo una colaboración esperando que
pueda ser de utilidad para ustedes.
A mi Centro de Servicio llegó un
amplificador England Audio modelo EAP-802B.
Al abrirlo, me encontré con algunos elementos quemados (carbonizados) y
fusibles de protección abiertos.
![]() |
England EAP-802B, elementos dañados. |
Al descubrir un fusible abierto, lo
primero que se viene a la mente es la inquietud por conocer qué pudo ocasionar
su daño y de qué magnitud es éste último.
Un corto-circuito más adelante, no hay duda.
Efectivamente, durante la
comprobación general de elementos me encontré no sólo con uno sino con varios
dispositivos dañados por corto-circuito: Los transistores 2N5551 (T0-92), D1047
y B817 (T0-247 3P).

![]() |
Transistores amplificadores de salida de audio. |
No me quedó otra que hacer una labor de
investigación relacionada con las especificaciones del fabricante.
Quizá alguien de ustedes dirá que esto último
lo sabe aunque no se moleste por compartir algo que parece tan simple, ja, ja,
ja.
En fin. El caso es que al transistor B817 se le puede
sustituir por un A1941 y al D1047, por un C5198, esto según información de sus
hojas de datos (Data sheet). Después de
las instalaciones referidas, he probado el amplificador England EAP-802B y éste
funciona al 100%. Muchas gracias.
Nota del editor.
En lo tocante a reparaciones en
las secciones de Audio de amplificadores como el ahora relatado, es deseable que el profesional posea la destreza suficiente para hacerlo con el acierto que
aclaman tales sistemas. Queda aclarado que los conocimientos de Mauricio Molina de la hermana República de
Ecuador, supera todo aquello y que en breve, él y su equipo de trabajo,
mostrarán mucho más en El Rincón de Soluciones Tv.
¡Hasta la próxima!