This website uses cookies to personalise content, ads and analyse traffic. By using this website, you agree to the use of cookies.

Autores: Gustavo Herrera Dublán y colaboradores. 2018©

https://www.facebook.com/groups/elrincondesolucionestv/


Mostrando entradas con la etiqueta dos destellos Led Standby Timer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dos destellos Led Standby Timer. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

Sony KV-25FV300 BA-6 Sin encendido, Led destella 2 veces.



PRESENTACIÓN

Chasis BA-6 de un receptor Sony modelo KV-25FV300
Muy a pesar de la aparición en el mercado mundial de nuevas tecnologías en materia de sistemas de Televisión,  hoy día, aún existe una demanda importante de Servicio en relación a los televisores convencionales.  Dentro de este universo, destacan los receptores fabricados por Sony que están dotados del chasis BA-6 y con avería en el sistema de encendido.

En esta ocasión, describiré un sencillo procedimiento de Servicio, ante el caso de un receptor Sony modelo KV-25FV300 con chasis BA-6 que lejos de realizar un encendido normalizado, a través del LED de STAND BY/TIMER localizado en el panel frontal, sólo emite una secuencia única de 8 a 10 destellos luminosos para después, dar paso a otra secuencia que, de manera indefinida, realiza 2 destellos idénticos por cada segundo transcurrido.

Muchos de mis lectores, estudiosos del tema, seguramente advertirán que el recurso de reparación que esta vez pongo a su amable consideración, también es válido en receptores de televisión ajenos al chasis BA-6.  Me refiero a sus antecesores: el chasis BA-5 y su homólogo, el BA-4. Entre estos sistemas, la única variante de importancia existente, radica en la fuente de alimentación empleada.  Lo único cierto, es que el fabricante dispuso que los códigos de destello y sus respectivos significados aplicados en un principio al chasis BA-4, más tarde, fuesen asignados en idéntica forma a los sistemas que le precedieron, los chasis BA-5 y BA-6.

PROCESO DE REPARACIÓN

IC001, Sistema de Control encontrado en el chasis BA-6 de Sony.
El primer paso de este procedimiento de reparación, sin duda, es el de mayor importancia: Consiste en interpretar con precisión el significado de la señal luminosa que el Sistema de Control emite por medio del LED del STAND BY/TIMER localizado en el panel frontal, en este caso, un doble destello de luz roja incesante.

En acuerdo con el Manual de Servicio del receptor aquí referido, un destello doble de luz incesante de esta naturaleza, está indicando que uno de los circuitos de protección del televisor, se ha activado: el OCP.  Por sus siglas en idioma inglés, OCP significa "Over Current Protec", que traducido al castellano, quiere decir: "Protección Contra Sobre-corriente".

En términos llanos, el circuito de protección OCP se activa desde el momento en que detecta un consumo extraordinario de corriente, producto de un daño en cualquiera de los dispositivos asignados como CARGA en la salida de la Fuente de Alimentación. En sentido figurado, esto significa que si el televisor pudiese hablar, en lugar de emitir el código destellante referido, expresaría lo siguiente: "Mi problema, no es en la Fuente de Potencia, debes revisar las CARGAS en ella..."

Los primeros dispositivos que serán sujetos a prueba, son cuatro: El diodo de avalancha D614, el diodo D505, el diodo D506 - estos dos últimos, son los diodos damper- y el transistor amplificador de deflexión horizontal Q506. En ciertos casos, es suficiente si se reemplaza cualquiera de estos elementos que comúnmente se dañan por corto circuito; si todos se encuentran en perfecto estado, el proceso de reparación, continúa como se explica a continuación:

Ahora, es momento de comprobar si la Fuente de Alimentación está funcionando adecuadamente, para lo cual, es suficiente colocar en su salida un voltímetro en el modo de DC y enseguida, oprimir la tecla del encendido tomando en consideración que tan sólo se requiere de un par de segundos para que el instrumento de medición nos muestre una lectura de +135 volts antes de que el circuito de protección OCP se active y entonces, inhabilite el Sistema de Encendido. Si hay inquietud en realizar una prueba más detallada y contundente respecto de esta fuente de alimentación, hacer click aquí.


Las imágenes del lado izquierdo, señalan los puntos exactos en donde serán colocadas las puntas del instrumento de medición; la NEGRA o negativa, a tierra y la ROJA o positiva, en el cátodo del diodo D611.

Consumada la prueba anterior, en todo caso terminaremos por confirmar la funcionalidad adecuada del circuito de Fuente.
Chasis BA-6 de Sony, puntos de referencia para medir el B+135.
Ahora, daremos seguimiento al problema como a continuación se detalla.

El siguiente paso de este proceso de reparación, consiste en quitar el fly-back con número de parte 1-453-316-21 (T585)  y someterlo a una prueba dinámica de funcionamiento , sea mediante el empleo un circuito probador confiable si es que se cuenta con alguno, o en todo caso, llevándolo a una  casa especializada en pruebas de Fly-back que sea depositaria de toda nuestra confianza.  

Algunos lectores se estarán preguntanto ¿por qué el fly back?, pues bien: este artefacto, además de constituir la carga principal de la Fuente de Alimentación, suele fallar con relativa frecuencia, sobre todo en este tipo de chasis.  Si el código de destello fuese otro, digamos un destello luminoso incesante de 4 ó 5 eventos, este servidor sería el primero en recomendar que se olviden del fly-back: Bajo tales circunstancias, el problema de encendido estaría relacionado con otro circuito u elemento, así de claro.

En el 95%  de los casos, el resultado que arroja una prueba fidedigna, es el mismo: El Fly-back presenta un corto-circuito en su interior, ya sea entre las espiras o en los diodos rectificadores de alto voltaje. Ante el hecho, no existe otro remedio posible que efectuar la sustitución empleando una unidad nueva y de iguales características o en casos especiales, echando mano de los magníficos reemplazos de HR Diemen.

En mi caso particular, el fly-back averiado con número de parte 1-453-316-21, lo pude sustituir por otro similar: El que comúnmente lleva instalado el televisor Sony modelo Kv-25FV10/5 con chasis BA-4D, número de parte 1|-456-306-11:


Fly backs Sony, números de parte 1-453-316-21/1-453-306-11.

CONCLUSIONES

Vale la pena comentar que este recurso de servicio, no sólo es válido para aplicar a otros modelos de televisión Sony como los referidos  en el presente artículo. También es útil para los modelos anteriores que en su tiempo, no estaban dotados de un Código de destellos y sin embargo, su síntoma es exactamente igual: Intentan encender y es suficiente que transcurran unos segundos para que el Sistema de Control, interrumpa ese proceso de encendido.

Es importante citar también, que la publicación del presente artículo, tiene como intensión, brindar una respuesta apropiada en relación con la gran cantidad de personas que con frecuencia ingresan a los foros de Electrónica de la Internet inquiriendo el significado de dos destellos visto desde el panel de Control en esta clase de receptores.  A propósito de sus mensajes, es lamentable encontrar en muchos de ellos, procesos diversos, la mayoría erróneos -otros muy descabellados- y que ya practicaron ante una falla de esta naturaleza. 

Espero sinceramente que mi artículo apoye esas tareas de revisión y que  en la medida de lo posible, frene ese impulso incomprendido que padecen  muchos de mis compañeros de profesión, que los lleva a reemplazar gran cantidad de material sin tener la certeza o cuando menos, la mínima idea de por qué lo hacen.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

Artículos relacionados: