This website uses cookies to personalise content, ads and analyse traffic. By using this website, you agree to the use of cookies.

Autores: Gustavo Herrera Dublán y colaboradores. 2018©

https://www.facebook.com/groups/elrincondesolucionestv/


Mostrando entradas con la etiqueta Philips 29PT6441/85 L04.1UAA Lineas de retorno capacitor 2465. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Philips 29PT6441/85 L04.1UAA Lineas de retorno capacitor 2465. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2011

Philips 29PT6441/85 L04.1UAA Líneas de retroceso en parte superior.

Receptor Philips 29PT6441/85 L04.1UAA
PRESENTACIÓN

¿En cuantas ocasiones les ha ocurrido transitar por una temporada en que el trabajo sube más de la cuenta y de pronto recibimos un televisor con detalles como éste?

Si se ha autorizado para su arreglo, se toma en consideración que el receptor reclamará para su atención, de un tiempo que podría ser más valioso si se aprovecha en otros trabajos de mayor urgencia.  Este artículo breve, apoyará no sólo a quienes se encuentran actualmente en esta circunstancia, también lo hará con quienes tienen poca experiencia en la profesión.

LAS LÍNEAS DE RETROCESO Y SUS ORÍGENES.

Exploración entrelazada.
Este fenómeno tiene relación con el trabajo que desempeña el haz interior en el cinescopio el cual recorre la superficie de la pantalla de un lado a otro efectuando lo que comúnmente se conoce como exploración entrelazada.  Es decir, de las 525 líneas por cuadro con que cuenta el sistema de televisión (NTSC), primero realizará la exploración de las línea de campos impares y después lo hará con el correspondiente a la de los campos pares.

Cada vez que el haz explora una línea, regresará a la posición izquierda de la pantalla y en ese momento actúa el circuito que genera los pulsos de borrado de retorno de haz con la finalidad de que éste último, "no deje huella" en el camino de regreso.  En la imagen que muestra la fotografía superior (la del receptor Philips), puede observarse cuando el circuito que genera los pulsos de borrado está fallando y en consecuencia, no sólo las líneas blancas se despliegan: también hay un defecto de doblez y falta de altura vertical.

Generalmente, la avería está relacionada con capacitores electrolíticos que se han dañado y que están instalados en las inmediaciones del circuito amplificador de salida vertical, que en este receptor es a transistores en configuración push-pull.

EN BUSQUEDA DE CAPACITORES DAÑADOS, UN MÉTODO PRÁCTICO.

Philips 29PT6441/85 L04.1UAA, amplificador vertical
Si ha de enfrentarse una falla de esta naturaleza, lo más conveniente y eficaz es comprobar el estado de aquéllos capacitores que actúan en serie, conocidos como "de paso" y también los que estén expuestos a fuentes de calor intenso, por ejemplo debajo de alguna resistencia de potencia o cerca del disipador de calor del amplificador de salida vertical, o bién, los que a simple vista se ven deteriorados. Los valores típicos de estos elementos son de 1, 4.7, 10, 22 ó 100 microfarads cuyos voltajes de operación van de los 25 a los 160 volts.

Philips 29PT6441/85 L04.1UAA, periféricos en vertical.
La forma más eficaz para probar capacitores, será siempre la sustitución directa; para ello, es necesario que el banco de trabajo esté provisto con cualquier valor de capacitor, todos ellos, nuevos.  Jamás debe confiarse en capacitores instalados en un receptor que está fallando, por el simple hecho de que "lucen bien". 

INSTRUMENTOS DE APOYO.

La revisión de estos elementos, no siempre resulta efectiva empleando capacitómetros pues ninguno realiza la prueba de la resistencia interna en los mismos, salvo el instrumento que hoy comercializa la magnífica revista ELECTRÓNICA Y SERVICIO de México: http://www.youtube.com/watch?v=maAoba7sV9c o quizá el famoso Capa-check de manufactura argentina: http://www.youtube.com/watch?v=8QIIJYMMOhI&feature=relmfu . Varios multímetros de John Fluke como los modelos 114, 115 y 179 cuentan con capacitómetros bastante efectivos pero no confiables en un 100%.

SOLUCIÓN EN EL RECEPTOR PHILIPS 29PT6441/85 L04.1UAA

Capacitor 2465 de 10 microfarads a 100 volts.
Como he citado, la salida vertical es a transistores, en las inmediaciones existen tres capacitores electrolíticos de los cuales encontré dañado aquél marcado con el número 2465 de 100 volts a 10 microfarads.

A juzgar por la imagen, el componente  no muestra daño fìsico, realicé la sustitución directa y de esa forma pude resolver la falla descrita.

Es importante destacar que los circuitos de barrido horizontal, vertical y fuente de potencia en este receptor, adolecen de soldaduras defectuosas.  Como rutina de servicio debí resoldar todos esos puntos recalentados y así concluí esta reparación.

¡Hasta pronto!