A principios de la década de 1990, Sony incursiona al mercado mundial con una línea de televisores provistos de cierta característica que muy pronto y mas allá de hacerse popular, fue ampliamente imitada por sus competidores.
Para el sistema de sintonía, el fabricante diseñó un par de módulos blindados. Uno, corresponde al sintonizador de canales cuyo tipo es un BTTRA401; el otro, es la famosa unidad de R.F. IFF-450A.
Con el paso del tiempo, el producto y sus variantes en cuanto a modelos o tamaño en pulgadas, pronto llegó -en cantidades importantes- a los talleres de servicio técnico y con una falla común: Un problema de sintonía y/o sonido. A más de 20 años de distancia y no obstante la diversidad de modelos que le han precedido -incluso los sistemas de HDTV en pantallas de LCD y Plasma- la demanda de servicio para estos receptores de chasis P-3B continúa vigente, motivo suficiente que me anima a publicar para todos ustedes -especialmente a quienes encuentran dificultad con este tipo de servicio- el presente artículo esperando les sea de provecho y utilidad.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO
La función primordial de este circuito consiste en suministar en sus salidas y por separado dos señales de naturaleza distinta que son LA SEÑAL DE VIDEO COMPUESTO y LA SEÑAL DE AUDIO, esta última en dos variantes: Una, para proceso de multiplexado (modelos estereofónicos) o bien, una simple señal de audio (modelos monoaurales).
![]() |
Unidad de R.F. IFF-450A, Sony. |
Es importante destacar que la unidad IFF-450A, además de eliminar la FRECUENCIA PORTADORA de la SEÑAL COMPUESTA DE VIDEO, también realiza un proceso adicional sobre ésta última, que es la DETECCIÓN O RECTIFICACIÓN DE AUDIO.
Es decir: Por una de sus salidas (PIN 8), esta unidad entrega una señal de audio lista para ser aplicada en directo a la etapa de amplificación de sonido, -si el modelo es monoaural-. Por otro lado, la SEÑAL DE VIDEO COMPUESTA saldrá por el (PIN 12) cuyo proceso de DETECCIÓN DE VIDEO, ocurre fuera de esta unidad IFF-450A.
La imagen muestra el aspecto de una unidad de R.F. tipo IFF-450 A y corresponde al receptor modelo KV-2137RS, el número de parte puede variar (1-464-756-21) pero en esencia, todas funcionan bajo el mismo principio.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
VISTA DE COMPONENTES
![]() |
Unidad de RF IFF-450A, vista de componentes. |
En la parte derecha, de arriba a abajo, se puede apreciar a los siguientes elementos: BOBINA DE V.C.O. 4047, BOBINA DE DISCRIMINACIÓN DE AUDIO 4045 Y BOBINA DE A.F.T.
Justo al lado derecho de la BOBINA DE V.C.O 4047, puede verse al COMB-FILTER en COLOR AZUL. Entre las bobinas de V.C.O. y DISCRIMINACIÓN DE SONIDO, se ubica el CRISTAL DE 4.5 MHZ de tres terminales y de color amarillo.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
DESCRIPCIÓN DE PINS
1
|
2
|
3
|
4(*)
|
5(*)
|
6
|
7(*)
|
8(*)
|
9(*)
|
10
|
11(*)
|
12
|
C.A.G. señal de referencia.
|
F.I. señal de ingreso
|
Vcc
+9 volts
|
AFT
Down
|
AFT
UP
|
AFT
Salida
|
Vol
control de volumen |
AF Out
Sal. de audio
|
Af in
entrada de audio externa
|
MPX
Out
|
Mute
|
Det out
(salida de audio)
|
Notas: (*) PINS no utilizados en algunos modelos, por ejemplo en los receptores monoaurales.
Como seguramente ustedes ya advirtieron, no existe PIN DE MASA O TIERRA, la unidad se aterriza al chasis con las cuatro terminales de su blindaje, considérese este detalle muy importante a la hora del servicio.
Si ustedes soldan la unidad de R.F. IFF-450 A sin el blindaje, deben asegurar el aterrizarje de las líneas de tierra, de lo contrario, al encender el televisor no obtendrán imagen ni sonido y esto podrá confundirlos y en consecuencia entorpecer su tarea de reparación.
Si ustedes soldan la unidad de R.F. IFF-450 A sin el blindaje, deben asegurar el aterrizarje de las líneas de tierra, de lo contrario, al encender el televisor no obtendrán imagen ni sonido y esto podrá confundirlos y en consecuencia entorpecer su tarea de reparación.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
AVERÍAS QUE PRODUCE LA UNIDAD DE RF IFF-450A.
Para su descripción, estudio y fácil comprensión, haré una división de las averías inherentes a la UNIDAD IRF-450A: por un lado, las que se manifiestan en la IMAGEN y por el otro, las que afectan a la calidad del SONIDO.
Averías en la imagen
En realidad, el defecto y sus variantes son de carácter evolutivo. Durante la primera etapa de desarrollo, la imagen presentará una especie de desgarramiento en ciertas áreas, particularmente en donde predomine el componente de luminacia o brillo en forma sustancial. Un caso muy representativo puede ser advertido en los subtítulos de películas, confeccionados con palabras en color blanco. Los mensajes suelen aparecer con un desgarramiento diagonal y en la mayoría de estos casos, alterarán el desempeño del amplificador de audio el cual, reproducirá la envolvente de ruido producto de esa distorsión.
Con el paso de los días, el progreso de la avería, magnifica la distorsión que hace presencia en casi toda la trama, no obstante la capacidad de sintonía que aún pueda conservar el receptor. En consecuencia, la imagen que intenta sintonizarse, antes de lograr cierta estabilidad -precaria en muchos casos- "va y viene" por algunos segundos o permanece en esta condición.
Se considera que el defecto o avería alcanza su máximo desarrollo cuando el televisor pierde la capacidad de reproducir imagen y en lugar de ello, despliega una trama -con siluetas de fondo- en color gris acompañada de líneas diagonales de mayor tonalidad al color enunciado y que "recorren" la misma trama. La reproducción del sonido puede ser normal, regular o nula.
Averías en el sonido
La avería en el proceso de audio, también es de carácter evolutivo. Los primeros síntomas son irrelevantes o imperceptibles para el oyente y consisten en una disminución gradual de la intensidad o potencia de reproducción de sonido, los cuales serán advertidos en la medida en que el problema alcanza un desarrollo importante.
El decrecimiento del nivel de audio alcanza su punto culminante cuando el receptor tiene la incapacidad de reproducirlo en absoluto o cuando intenta hacerlo después de permanecer encendido por algunos minutos, incluso horas.
Elementos causantes, con alto porcentaje de participación.
![]() |
Bobinas 4045 y 4047, unidad IFF-450A de Sony. |
Desde principios de los años 80's la globalización mundial enviaba al consumidor las primeras señales de lo que hoy en la actualidad se conoce como capitalismo salvaje: en aras de su comercialización completa, el fabricante desdeñó e inhibió posibilidades de SERVICIO para esta UNIDAD DE R.F. IRF-450A, la cual en los manuales de servicio indica para todo su conjunto, un solo número de parte, que en este caso es el 1-464-756-21 y que desde su aparición, tiene un precio desorbitante.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
UNIDAD IFF-450A, VICISITUDES EN EL SERVICIO
![]() |
Unidad de RF. IFF-450A en modelo KV-2127R. |
![]() |
Unidad de RF en modelo KV-27TS27. |
En suma, no pocas historias, llegaban -siguen llegando- a término con la devolución del televisor en condiciones peores a las que de inicio se había recibido de manos de su dueño. Todo esto, por supuesto, enormemente abonado como resultado de la impericia de algunas personas que, intentando sortear o subsanar la falta o carencia en los conocimientos más básicos de la materia, dan rienda suelta a su infinita compulsión personal que les hace "ajustar" todo potenciómetro o núcleo con que su vista tropieza.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
UNIDAD DE R.F. IFF-450A, ALTERNATIVAS DE REPARACIÓN



Pensando en un medio eficaz que concediera el ahorro de tiempo y al mismo tiempo salvara todos los inconvenientes y dificultades que sugiere la implementación misma del servicio, decidí construir una sonda que por un extremo contara con una unidad de IRF-450A vacía por dentro, es decir, sin los componentes electrónicos y por su extremo opuesto, un zócalo o base de circuito integrado provista de 12 PINS, ambos artefactos, unidos por una cinta flexible de 13 PINS y de una longitud cercana a un metro (el PIN undécimo-tercero lo destinaría a una pinza para masa o tierra).
En lo sucesivo, esta sencilla pero innovadora herramienta, me permitiría efectuar los ajustes y reparaciones necesarios en la unidad IRF-450A ya fuera del chasis y por consiguiente, del televisor mismo.
Para emprender lo anterior, basta retirar la unidad dañada y colocar la unidad de RF IFF-450 vacía.
Después, por el lado opuesto de la sonda, justamente en su zócalo conectar la unidad sujeta a reparación y de esta forma, ya puede ejecutarse con toda comodidad cualquier tipo de trabajo, tal como lo demuestra la sucesión de imágenes colocadas a mano izquierda.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
BOBINAS 4045 Y 4047, REPARACIÓN DEL TANQUE RESONANTE
A esta configuración de circuito LC se denota como "tanque resonante" porque habrá de resonar a una frecuencia establecida y requerida por el circuito a que sirven, de acuerdo a la combinación de los valores establecidos en Henrios para L y Farads para C.
En consecuencia, para realizar las reparaciones correspondientes en cada transformador, considérese la eliminación de sus capacitores. Un pequeño desarmador es suficiente:
En el centro del capacitor, debe ejercerse un poco de presión, la suficiente para romperlo, cuidando en preservar los extremos en donde están los hilos que hacen posible la conexión en paralelo con la bobina. El siguiente video, ejemplifica la forma correcta para ejecutar la tarea descrita:
Ahora, es necesario conocer los terminales correctos en donde están conectados los extremos de cada bobina, que son los mismos en que estaban conectados los capacitores eliminados.
La medida anterior, permitirá identificar los puntos exactos en donde colocaremos los capacitores de reemplazo -éstos ya van soldados por el lado inferior del circuito impreso-.
El par de extremos en cada bobina, podrá identificarse con el auxilio de un óhmetro, el valor ellas debe estar próximo a 0 ohms. Teniendo pleno conocimiento en lo anterior, ahora soldemos ambas bobinas en la unidad IRF-450A y luego, sus capacitores de compensación.
![]() |
Capacitores de compensación de 68 y 39 pf. |
Para la bobina 4045 que es la discriminadora de audio, destinaremos un diminuto capacitor de disco de 68 pf.
Para compensar la bobina de V.C.O. que es la que toma parte en el proceso de imagen, destinaremos un capacitor de disco de 39 pf.
Los capacitores referidos, deben soldarse en la cara opuesta del lado de los componentes, es decir, en la superficie del circuito impreso de la unidad IFF-450, en los terminales previamente identificados para cada bobina.
Enseguida colocamos la unidad IFF-450 en el zócalo de nuestra sonda correctamente aterrizada y después, damos encendido al televisor colocándole preferentemente una señal de antena aérea.
Es recomendable sintonizar un canal del que se conozca posea la mejor recepción y después, girar en contra del sentido en que lo hacen las manecillas del reloj, el núcleo de la bobina 4047, hasta obtener una imagen nítida.
Logrado lo anterior, se procederá en colocar la barra indicadora de volumen a máximo nivel. Después, girar el núcleo de la bobina 4045 en contra del sentido en que lo hacen las manecillas del reloj, hasta alcanzar el punto máximo de sonido.
Cualquiera de los ajustes antes mencionados, puede requerir un giro de núcleo en sentido inverso al citado. Para manipular estos núcleos, es sumamente necesario el empleo de herramienta que embone correcto en las ranuras, de lo contrario, se correrá enorme riesgo en dañar los núcleos que están fabricados de grafito en extremo endeble.
Después de realizar los ajustes referidos, es necesario comprobar la funcionalidad y calidad en imagen y sonido para el resto de los canales. En algunos casos, es necesario un pequeño reajuste.
Ahora, desconéctese el televisor, retírese la sonda y colóquese la unidad y su blindaje en su lugar habitual.
Si el problema con audio persiste y se trata de un televisor de 27", 29" o 32" con circuito multiplexor descodificador de audio tipo SBX1637-11, recomiendo un artículo acerca del tema publicado recientemente en este blog. Para ir, hacer click en el siguiente enlace: http://elrincondesolucionestv.blogspot.com/2011/07/sony-kv-27ts27-sin-audioreparacion-del.html
Si el receptor de televisión que estás reparando no corresponde con la información aquí mostrada (El receptor cuenta con sintonizador alargado), consulta el siguiente enlace:
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2012/12/sony-kv-35v35-chasis-aa-2-sin-imagen.html
Así, llega a su término el presente artículo. Si persiste alguna duda, escriban sus comentarios que en breve, serán atendidos.
Gracias por su amable atención.