Colaborador: Mendoza´s Michel. País: México
![]() |
Receptor de HDTV DW Display modelo DW-32D1. |
Este receptor de HDTV de la
sobre-marca DW DISPLAY modelo DW-32D1 ingresa al Taller de Servicio con
reproducción natural de audio aunque sin imagen.
Con la ayuda de una lámpara externa compruebo la existencia de la señal de video para así descartar el Circuito de MAIN.
Debo explicar que en este televisor, los Sistemas de MAIN y FUENTE, vienen fusionados en una sola tarjeta de circuito impreso.
Con la ayuda de una lámpara externa compruebo la existencia de la señal de video para así descartar el Circuito de MAIN.
Debo explicar que en este televisor, los Sistemas de MAIN y FUENTE, vienen fusionados en una sola tarjeta de circuito impreso.
Al abrir el aparato, realizo las
mediciones correspondientes encontrando dos tiras de led´s con dos de ellos
quemados. Después de cambiar ambas tiras, ejecuto una prueba de funcionamiento sin conectar la unidad del
Display y sin el armado general del sistema, maniobra que me permite comprobar en directo, el desempeño
conjunto del Sistema de Iluminación Back
Light, en este caso, las tres tiras de Led´s con que cuenta dicho sistema.
![]() |
Efectuando un puente. |
La prueba de funcionamiento
planeada, me arroja un resultado negativo ante la falta de encendido del
conjunto de led´s que en total son 21 distribuidos en grupos de 7 que son los
que contiene cada tira. Ante dicho resultado, mido el Nivel de Voltaje de Alimentación el cual es de +37 con la carga conectada y +41 con dicha carga sustraída.
A modo de
prueba, hice un puente en una de esas tiras con el pretendido propósito de
sustraer un 33% de la carga total para
el Circuito Excitador de este Sistema de Iluminación. Mediante el puente descrito, tomo nota que funcionan dos de las tres tiras aunque al hacerlo, sus led´s encienden en modo intermitente y con una luminosidad tenue, tal como lo muestra la imagen que aparece al lado izquierdo. De tal prueba, se desprendió un resultado que
por sí mismo daba una interpretación clara involucrando al circuito responsable
de dicha avería, su ALIMENTADOR.
La maniobra descrita, me orienta para
trabajar en el Circuito Excitador de Back Light. De este modo, procedo a comprobar los
dispositivos involucrados, en este caso, diodos y Mosfet tomando nota que tal tipo de desperfecto se ha convertido en algo típico si ha de tratarse de Circuitos de Potencia: Muy a pesar de que dichos dispositivos medían correcto, por
propia experiencia decidí cambiarlos aunque no hubo los frutos esperados después de realizar la
segunda prueba de funcionamiento.
En la red, no pude conseguir el
Diagrama de Servicio, el asunto inmediato consistía en ahondar con mayor
precisión en el Circuito Excitador de Back Light con los datos que de él pidiera obtener. Fue así que encontré la Hoja de Datos del
Circuito Oscilador tipo 0B3350CP. Ya con el documento en pantalla, observé que en condiciones normales de funcionamiento, por el PIN 1 de dicho dispositivo, debería
ingresar un Vcc de +11.7. En la medición
para dicho punto, obtuve una tensión variable de entre 7.5 y 8 volts, un dato
discordante en relación con la información brindada por el fabricante.
La información hasta aquí reacabada, me llevó a
sospechar del capacitor C803, uno de cuyos extremos está vinculado al PIN 1 del
IC 0B3350CP. Procedí a cambiar el
capacitor del tipo SMD al no contar con la herramienta necesaria para su
correcta medición. Una vez hecho el
reemplazo, logré estabilizar el Vcc de ingreso descrito, esto es, +11.7
volts. De su parte, ya en la Salida del
Drive Voltaje, comprobé que ya existía una tensión fija y estable de 75 Vcc.
Procedí entonces a conectar las
tiras de Led´s y realizar una prueba más, esta vez, concluyente. Los 21 Led´s de las tres tiras, encendieron con el brillo intenso y además, con la estabilidad esperada. De este
modo, el receptor de HDTV aquí relatado, quedó en pleno funcionamiento.
![]() |
Sistema de Back Light en funcionamiento. Receptor HDTV DW Display modelo DW-32D1. |
EL RINCON DE SOLUCIONES TV
NOTA DE LOS REDACTORES
Mendoza´s Michel se unió al Rincón de Soluciones TV el día 14 de noviembre del año 2013. Para la consulta de su publicación original, dar un click aquí.
Los agradecimientos son para los miembros del Rincón de Soluciones TV en Facebook que apoyaron a Mendoza´s Michel, entre los cuales, destaca el comentario acertado del maestro Juan Viveros.
¡Hasta la próxima!