Sistema de audio Samsung MAX-VS990. |
PRESENTACIÓN
Samsung
Electronics ha dedicado más de una década en la fabricación de innovadores equipos de audio de
la serie MAX. En relación al servicio técnico, algunos patrones de fallas en
audio acontecidas en sus diseños pueden resultar atípicos si se comparan con
equipos de otras marcas, digamos Sony y Panasonic.
La
anterior aseveración, adquiere sustento en la medida en que se acude a la Internet en busca de
información.
En
temas de Samsung Electronics, los portales de Electrónica tienen más
cuestionamientos que respuestas; de entre éstas últimas, destacan formulaciones
arrebatadas, escritas sin cuidado, con rapidez y muy superficiales, situación
que parece no preocupar a los administradores de dichos sitios. Será porque hoy
día y desde hace algún tiempo, los portales de Yo Reparo y DTforum han sido
desbordados por la cantidad importante de participantes que día a día se les suman. Será también por eso que
no alcance el tiempo para revisar y moderar miles de publicaciones, corregirlas
o, en el mejor de los casos, eliminarlas.
En relación al tema, el Centro de Servicio del Rincón de Soluciones Tv, ha
aprovechado el ingreso a sus instalaciones de un equipo de audio Samsung modelo
MAX-VS990. El sistema carecía de audio y dio el material necesario para la
elaboración del presente artículo que hoy circula por la red en beneficio de
sus amables lectores, compañeros de profesión y amigos. Bienvenidos.
DESCRIPCIÓN DE AVERÍA
Salvo
la ausencia total del sonido hacia el sistema de bocinas, el equipo de audio
concede cualquier función que se le encomienda, sea en forma manual o a través
del control remoto. Hay reproducción de discos, la cinta y el receptor de radio
funcionan correcto. El espectro del ecualizador en la pantalla luminosa, tiene
presencia. Al conectar auriculares, la reproducción del sonido es posible y no
existe disparo de protección que inhabilite el Sistema de Encendido.
RELACIÓN ENTRE MODELOS
Los
modelos MAX-VS940 y MAX-VS950, son análogos al MAX-VS990 y por tanto, este
procedimiento de reparación, será útil para cualquiera de ellos. Para descargar el manual de servicio, hacer
click aquí.
REMEMORACIÓN
Un
ejercicio breve de rememoración me remontó al mes de febrero de 2004. Por
aquella época, recibí el primer caso de un equipo de audio Samsung modelo
MAX-VS990 con un síntoma idéntico. Todo
le funcionaba. Sin embargo, no había sonido. El cálculo prematuro que realicé en compañía de uno de mis
mejores técnicos de servicio, gravitaba entorno al circuito
amplificador de Audio. El técnico se ocupó del caso. Llegar al sitio referido,
suponía un desarme casi total del sistema, labor que ejecutó sin dilación.
Antes
de quitar los circuitos integrados amplificadores de audio STK412-150 y
STK402-120 para buscar algún corto-circuito en ellos, el técnico de servicio ya
había hecho un reconocimiento visual por la cara inferior del montaje. En el
sitio, encontró una diminuta pista de circuito impreso dañada. El sendero de la
pista, estaba levantada y no había continuidad. Un sobre-calentamiento la había
deteriorado. Comprendimos la inutilidad de quitar los circuitos integrados
referidos.
Mi
colaborador reparó el desperfecto y el sistema de Audio funcionó. La fotografía
que muestro a continuación, pertenece al sistema de recién ingreso. Sin
embargo, refiere puntual, el sitio aproximado en donde se localizó el daño en
el equipo que hoy rememoro:
Cara inferior del circuito impreso del amplificador de Audio del equipo Samsung modelo MAX-VS990. |
Meses
después, en diciembre de ese mismo 2004, a nuestro taller de servicio ingresaron
dos equipos más de audio Samsung MAX-VS990 con igual descompostura. Para
resolverlos, aplicamos el mismo procedimiento. Los aparatos fueron devueltos a
sus dueños con éxito. Entonces, el portal de Yo Reparo celebraba su primer
aniversario en Internet y a DTforum le faltaba un año para nacer. En marzo de
2009, decidí publicar esta información en la web de Mauricio Etcheverry. Alguien
la avaló como solución: http://audio.yoreparo.com/reparacion_de_audio/samsung-max-vs940-no-tiene-audio-y-enciende-bien-t372322.html
Ante
una necesidad de servicio idéntica, en junio pasado de este año 2013, confieso
no haber podido recordar con precisión la serie de casos descrita. Acudí a la Internet y tropecé con el
mensaje que calificado como solución, yo había escrito 4 años atrás. De este modo, procedí al desarme completo de
un equipo más de audio Samsung MAX-VS990, el cuarto en mi haber con falla de
audio. Debía comprobar el estado de los grabados impresos en su amplificador de
Audio. En esta ocasión, nada encontré.
La cara inferior del dispositivo, lucía en sus mejores términos, tal
como se observa en la fotografía que ya les mostré.
Tomando nota que los daños producidos por el efecto térmico no son exclusividad
del circuito amplificador de Audio, acudí al circuito impreso MAIN. En el
sitio, había labor para hacer. Cambié las soldaduras deterioradas, las
observadas en los diodos rectificadores, resistencias de potencia y conectores
de cables múltiples. Las partes más
dañadas, eran las inmediaciones del circuito integrado L4957 (RIC1).
Circuito impreso "MAIN", equipo de audio Samsung modelo MAX-VS990. |
Aplicada la labor anterior, ejecuté una prueba más de funcionamiento. El sistema, continuó sin audio. Entonces,
comprendí que el problema no tenía relación con deterioros en puntos de
soldadura o pistas de circuito impreso. La labor práctica debía cesar para dar
paso a una de mayor envergadura.
PROCEDIMIENTO DE SERVICIO
Un ejercicio de análisis teórico realizado en los diagramas de
servicio, me dio la pauta sobre el proceso a seguir. El punto de partida, se reducía en ejecutar
una serie de 6 comprobaciones, veamos:
1. *Que la Fuente de Alimentación abasteciera al circuito amplificador de audio
con sus tensiones positiva y negativa.
2. Que la señal de audio pre-amplificada procedente del circuito MAIN, ingresara al
amplificador de Audio.
3. Que la señal analógica/digital denominada PROTEC
enviada por el circuito de Control,
permaneciera en un estado lógico BAJO.
4. **Que la señal analógica/digital señalada como RELAY cambiara de un estado
lógico BAJO a uno ALTO.
5. **Que las bobinas de los relevadores RRL1
y RRL2, se alimentaran con +12
volts.
6. **Que los relevadores RRL1 y RRL2 que controlan la señal amplificada
de audio rumbo al sistema de bocinas, cerraran sus contactos.
Notas:
*Circunstancia que debía ocurrir un segundo después de oprimir el botón de
POWER. La consecuencia más notable, sería la activación instantánea del
relevador RRL2 ubicado en el circuito MAIN.
**Circunstancia que debía ocurrir cuatro segundos después de oprimir el botón de
POWER.
RESULTADO DE COMPROBACIONES
1. En efecto, las tensiones +VH, -VH, +VL y –VL, tenían presencia en los PINs, 1,
2, 6 y 5 de AIC1, STK412-150. Las
tensiones +V y –Vcc en IAC2 STK412-120 PINs 8 y 9, también.
2. Una razón muy simple, me hizo omitir la prueba. El equipo suministraba la señal
de audio por auriculares. A diferencia de otros sistemas, en este equipo, la
derivación de audio hacia los auriculares, no se toma de la salida final de
Audio mediante un circuito de atenuación. Por tanto, en términos teóricos, la
señal de audio pre-amplificada, debía estar presente en la entrada del
amplificador de Audio.
3. En efecto. En el PIN 1 del conector FCW4, la señal
analógica/digital denominada PROTEC, enviada
desde el circuito de Control, permanecía con un nivel lógico BAJO, 0.00 volts.
4. Cabal. Segundos después de ejecutar la orden de encendido, en el PIN 2 del
conector FCW4, la señal analógica/digital señalada como RELAY procedente del
circuito de Control, cambiaba de un
estado lógico BAJO a uno ALTO: 0.00 volts/4.72 volts.
5. Positivo. Cuatro segundos después de ejecutar el encendido, a las bobinas de
los relevadores RRL1 y RRL2, les llegaba una tensión de +12
volts.
6. Negativo. Cuatro segundos después de ejecutar la orden de encendido y muy a pesar de que el circuito de Control enviaba al amplificador de Audio el estado lógico ALTO denominado RELAY, los relevadores RRL1 y RRL2 no funcionaban. Razón incuestionable y acorde a la ausencia de sonido en este sistema MAX-VS990 de Samsung Electronics.
Ubicación de los relevadores RRL1 y RRL2, en el circuito de amplificación de audio Samsung MAX-VS990. . |
Ubicación del conector FCW4 en el circuito MAIN del equipo de audio Samsung modelo MAX-VS990. |
Equipo de Audio Samsung modelo MAX-VS990, circuitos impresos "MAIN y POWER AMPLIFIER". |
DIAGNÓSTICO
La
información anterior en su conjunto, daba un diagnóstico certero. El circuito de conmutación asignado a los
relevadores RRL1 y RRL2, conformado por los transistores AQ15 y AQ16, no estaba
funcionando.
SOLUCIÓN EN 4 PASOS
1.
Con el equipo encendido, comprobé la tensión de polarización para la base del
transistor AQ15 tipo C1008. Había 0.031 volts, un nivel insuficiente para
cambiar el estado lógico del transistor conmutador.
2.
Volví al diagrama de servicio. Analicé el funcionamiento del circuito de
conmutación que corresponde a los relevadores de RRL1, RRL2 y elementos
asociados.
3.
En el circuito impreso en este amplificador de Audio, extraje a AR28, una
resistencia de 12 000 ohms y ¼ de watt.
El dispositivo, marcó abierto.
4. Reemplacé a AR28 por un dispositivo nuevo. Realicé una última prueba de encendido. El circuito de conmutación funcionó. En la base de AQ15, apareció un nivel lógico ALTO, 0.745 volts. El equipo MAX-VS990, recuperó el audio por el sistema de bocinas. De esta forma, el servicio técnico llegó a su etapa final.
Circuito de conmutación para los relevadores RRL1 y RRL2 en el amplificador de Audio. Samsung MX-VS990. |
![]() |
Ubicación de AR28 de 12 000 ohms en el diagrama de servicio Samsung MAX-VS990. |
Transistores AQ15 y AQ16 y circuito conmutador de relevadores RRL1 y RRL2. |
Sistema de bocinas, equipo de Audio Samsung modelo MAX-VS990. ¡Hasta la próxima!
Temas relacionados:
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2012/02/sony-hcd-rg77-protec-push-power.html
http://elrincondesolucionestv.blogspot.mx/2012/03/jvc-ca-hxz1-sin-audio.html
Asesoría para Tulio Centeno, Marzo de 2015:
Si hay duda respecto de el empleo de un trazador de señales, consultar el siguiente video:
|